La tumba del crisantemo

· Grandes Clásicos Book 5 · Chidori Books
5.0
1 review
Ebook
57
Pages
Eligible

About this ebook

Masao y Tamiko comparten un tierno e inocente amor que los une de una forma muy especial. Su única falta es la diferencia de edad que los separa, circunstancia que será determinante para que la familia de Masao no vea con buenos ojos la relación que sin remedio va gestándose entre ellos. La mutua complicidad y el cariño incondicional que se profesan no serán suficientes ante la presión familiar, que sellará los destinos de su juventud y de sus vidas de manera trágica.

Ratings and reviews

5.0
1 review

About the author

Con el nombre real de Kōjirō, nacía en Chiba en 1864 Itō Sachio, en el seno de una familia de origen samurái dedicada a labores agrícolas en los nuevos tiempos que trajo la Restauración Meiji (1868-1912). La holgada situación económica de su familia y la importancia que su padre Ryōsaku le daba al saber le proporcionaron una educación basada en los clásicos y le permitieron el acceso a la Universidad para cursar carrera de leyes, pues Sachio, en un principio, deseaba consagrarse a la política de manera profesional. No obstante, una enfermedad ocular se lo impidió y le obligó a abandonar sus estudios superiores. Fue este el motivo por el que finalmente se dedicó a la actividad empresarial llevando con éxito, y largas horas de trabajo diario, una lechería en Tokio, mientras, en paralelo, desarrollaba otras inquietudes, entre las que destacan la ceremonia del té, y sobre todo, su brillante dedicación a la literatura. Sachio inició su carrera literaria como poeta clásico, aunque posteriormente quedaría integrado en el círculo literario Negishi Tanka-kai bajo el liderazgo de su gran maestro Masaoka Shiki (1867-1902), gran defensor del estilo "shasei" —que abogaba por la sencillez compositiva— y renovador del "waka" ("tanka" y haiku), labor que Sachio continuó tras el fallecimiento del maestro. En 1903 los componentes del Negishi Tanka-kai crearon la revista literaria "Ashibi", que centraría su actividad en torno a los estudios sobre los poemas del "Manyōshū" y quedaría bajo la dirección de Sachio. La publicación perduró hasta 1908, año del nacimiento de la revista "Araragi", fundada y dirigida por Sachio, quien fallecería cinco años después, en 1913, por una hemorragia cerebral. El legado de Itō Sachio, sin embargo, no se limita a su creación poética y sus críticas, sino que también fue el autor de varias novelas de diferente extensión, entre las que, sin duda, destaca Nogiku no haka (La tumba del crisantemo). Publicada por primera vez en la revista Hototogisu en 1906, esta nouvelle, que narra con sencillez y ternura la trágica historia de amor de sus dos jóvenes protagonistas, es, quizá, la obra que más fama ha dado a su autor y por la que, gracias a sus numerosas adaptaciones al cine y la televisión, es hoy más recordado.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.