Diarios de viaje

· Fondo de Cultura Económica Argentina
Ebook
196
Pages
Eligible

About this ebook

"Estos Diarios de viaje provocan en nosotros un sentimiento extraño. Ciudadanos como somos del siglo xxi, nos transportan a un pasado remoto, en tiempo y espacio: datan del período premoderno de un Japón cultivado (por rural, y también por estudioso). Ilustran las andanzas de un plebeyo que se sabe famoso pero que, sin embargo, deja lo que tuvo —un oficio bien rentado— y lo que era —por formación, un urbanita—, para lanzarse al camino apenas con lo puesto, como detalla en numerosos pasajes. Quiere ver, sentir, palpitar, para, a continuación, relatarlo. Es ese impulso suyo, justamente, lo que de inmediato atrae la atención sobre estos escritos de poeta y a la vez nos invita a hacernos testigos de sus extenuantes caminatas. Porque la voz narrativa de esos textos habla de algo vivo: en cada línea se refiere a lo que late, dentro de sí y en su entorno. Bashô narra lo que experimenta a cada paso (nunca mejor dicho). Esa capacidad suya de transmitir experiencia lo sitúa de cuajo en nuestra actualidad de lectores deseosos, como él, de vivir a fondo lo que nos toca y, en lo posible, certificarlo, exteriorizarlo, de alguna manera enunciarlo, con palabras y en actos. 'Se trata de seguir los pasos de los antiguos, no de repetir lo que ellos hicieron': así definía Matsuo Bashô su proyecto de vida. Se trata, en nuestro caso, de revivir su experiencia" (Alberto Silva y Masateru Ito).

About the author

Matsuo Bashô (Ueno, provincia de Iga, 1644-Osaka, 1694) es el máximo exponente de la poesía japonesa y uno de los maestros del haiku. Nace en el seno del estamento campesino, en la época en que el sistema feudal se estaba consolidando en Japón, y desde muy temprana edad se dedica al arte de la poesía. En 1672 se traslada a Edo, actualmente Tokio, y a partir de ese momento adquiere notoriedad y comienza a tener discípulos que se destacan como poetas. En 1680 toma la decisión de trasladarse a las afueras de Tokio, a Fukagawa, para llevar una vida más solitaria y en contacto con la naturaleza. Desde entonces, su escritura es fuertemente influenciada por el taoísmo y el zen, y por los clásicos chinos y nipones. A lo largo de los años, realiza distintos viajes a pie por el Japón medieval para encontrar fuentes de inspiración y así se convierte en un poeta itinerante. El Fondo de Cultura Económica ha publicado Sendas de Oku (2005).

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.