Comunicación no violenta: Un lenguaje de vida

· Gran Aldea Editores
5.0
6 reviews
Ebook
280
Pages
Eligible

About this ebook

La Comunicación No Violenta (CNV) se basa en las habilidades relativas al lenguaje y la comunicación que refuerzan nuestra capacidad de seguir siendo humanos incluso en las condiciones más extremas. No se trata de nada nuevo: hace siglos que se conocen todos los elementos de la Comunicación No Violenta. El objetivo es que recordemos algo que ya sabemos –de qué modo hemos de relacionarnos los seres humanos– y que vivamos de una manera que manifieste abiertamente este conocimiento.
La Comunicación No Violenta nos orienta para reestructurar nuestra forma de expresarnos y de escuchar a los demás. En lugar de obedecer a reacciones habituales y automáticas, nuestras palabras se convierten en respuestas conscientes con una base firme en un registro de lo que percibimos, sentimos y deseamos.
Nos ayuda a expresarnos con sinceridad y claridad, al mismo tiempo que prestamos una atención respetuosa y empática a los demás. En cualquier interacción, pasamos a tener en cuenta tanto nuestras necesidades más profundas como las ajenas. La Comunicación No Violenta nos enseña a observar cuidadosamente y a detectar conductas y situaciones que nos afectan. Con ella aprendemos a identificar y a expresar con claridad lo que esperamos en concreto de una situación dada. El método es simple, pero su poder de transformación es extraordinario.

Ratings and reviews

5.0
6 reviews

About the author

Marshall B. Rosenberg, PH.D es fundador y director de los servicios educativos del Centro para la comunicación no violenta (CCNV).
Habiendo crecido en un barrio turbulento de Detroit, el Dr. Rosenberg se interesó profundamente en nuevas formas de comunicación para presentar alternativas pacíficas a la violencia de la que fue testigo. Este interés también lo llevó a la obtención de un Ph.D en psicología clínica en la Universidad de Wisconsin en 1961. Sus experiencias de vida y sus estudios sobre religiones comparadas lo motivaron para desarrollar la comunicación no violenta (CNV).
El Dr. Rosenberg usó por primera vez la CNV en proyectos financiados por el Estado a los efectos de proporcionar mediación y capacitación en habilidades comunicativas durante la década de los años 60. Fundó el Centro para la comunicación no violenta (CCNV) en 1984. A partir de entonces el CCNV siguió creciendo hasta convertirse en una organización internacional sin fines de lucro con más de 100 entrenadores. Brindan capacitación en 30 países de Norteamérica, América del Sur, Europa, Asia, Medio Oriente y África, ofreciendo talleres para educadores, terapeutas, padres, trabajadores de los servicios de salud, mediadores, gerentes de empresas, guardia cárceles y reclusos, policías, personal militar, clero, y oficiales de gobierno.
El Dr. Rosenberg ha iniciado diversos programas para la paz en países azotados por la guerra como Ruanda, Burundi, Nigeria, Malasia, Indonesia, Sri Lanka, Sierra Leone, Medio Oriente, Colombia, Servia, Croacia e Irlanda del Norte. Fundado por la UNESCO, el equipo de CCNV de Yugoslavia ha entrenado a cientos de miles de estudiantes y maestros. El Gobierno de Israel ha reconocido oficialmente a la CNV en este momento ofrece capacitación en cientos de escuelas de todo el país.
El Dr. Rosenberg vivía en Wasserfallenhof, Suiza, y viajaba regularmente a ciudades de todo el mundo ofreciendo capacitación en CNV y mediaciones en conflictos.
Falleció el 7 de febrero de 2015.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.