Etiquetas bajo la lupa: Cómo descifrarlas para elegir los alimentos que necesitamos y saber qué comemos

· Siglo XXI Editores
5.0
1 review
Ebook
224
Pages
Eligible

About this ebook

¿Por qué si tiene envase de yogur, apariencia de yogur y sabe a yogur en la etiqueta dice "bebida láctea"? ¿Es lo mismo una hamburguesa que un medallón de carne? ¿La mayonesa light es baja en calorías? ¿Si la mermelada "no contiene azúcares agregados", es dietética? ¿Cuánto entra en una porción? Lo cierto es que toda la información para responder a estas preguntas está a la vista: en las etiquetas de los alimentos. Sin embargo, muchas veces esa información nos resulta inaccesible, oscura, confusa. Desde la denominación del producto, pasando por las grasas totales, las grasas trans, las cantidades de sodio o de potasio, las vitaminas y minerales de origen o agregados, los sulfitos y la fenilalanina... parece un universo destinado a entendidos y expertos en la materia.

Por suerte, "las cazabacterias" Mariana Koppmann y María Claudia Degrossi nos ofrecen aquí las herramientas necesarias para descifrar lo que viene escrito "en difícil" en la letra chica del envase, desde las calorías hasta los ingredientes, pasando por la composición de nuestro cuerpo y de los alimentos. Etiquetas bajo la lupa nos permite entender qué alimento conviene a cada paladar, a cada edad y a cada cuerpo, y por eso es un aliado para el changuito del supermercado, la biblioteca de la cocina y la tranquilidad del consumidor.

Etiquetas bajo la lupa es un libro fundamental para todos los que tenemos la costumbre de comer: para los omnívoros sin culpa, los que empiezan una dieta nueva cada lunes, los veganos, los celíacos, los deportistas o los niños. Los que tienen que cuidarse del colesterol y los que tienen que evitar la sal. Para todos nosotros, comedores conscientes que queremos saber qué nos metemos en la panza.

Lectores carnívoros, lactívoros, vegetarianos o caníbales: búsquense una lupa y a conocer el mundo de las etiquetas, que el supermercado ya no volverá a ser lo mismo.

Ratings and reviews

5.0
1 review

About the author

Mariana Koppmann se graduó como bioquímica en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y complementó su formación académica con numerosos cursos de posgrado en las áreas de Calidad e Inocuidad de los Alimentos. Es profesional gastronómico por el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG). Capacitadora oficial de manipuladores de alimentos, dirige una consultora especializada y fue fundadora (y presidenta hasta el año 2015) de la Asociación Argentina de Gastronomía Molecular. Ha dictado cursos en el país y en el exterior. Es autora del Manual de gastronomía molecular, Nuevo manual de gastronomía molecular y coautora de Cazabacterias en la cocina, publicados en esta colección. María Claudia Degrossi es doctora en Química por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), y realizó dos posgrados en Educación en la Flacso y un diplomado en Gestión de Inocuidad de Alimentos. Es coach ontológico (ACC) por la Escuela de Formación de Líderes, donde se desempeña como instructora. Fue directora de las carreras de Química y de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Belgrano, donde actualmente es secretaria coordinadora de investigación y profesora de Microbiología de Alimentos y Toxicología de Alimentos. Es autora de numerosos artículos científicos y ha colaborado en diversas publicaciones. Ha realizado más de sesenta presentaciones en congresos sobre su especialidad. En Siglo XXI publicó Cazabacterias en la cocina, en coautoría.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.