La música del universo: Qué son la ondas gravitacionales y por qué cambiaron nuestra forma de entender el cosmos

· Siglo XXI Editores
5.0
1 review
Ebook
168
Pages
Eligible

About this ebook

El 11 de febrero de 2016, el anuncio de un descubrimiento sacudió el mundo y fue tapa de los principales diarios: por primera vez se habían detectado ondas gravitacionales. ¡Sí! Esas que un siglo antes había predicho Albert Einstein en su teoría de la relatividad. La física argentina Gabriela González era entonces la líder y vocera de la colaboración científica LIGO, y las autoras y los autores de este libro fueron parte de ese descubrimiento y estuvieron presentes en la ceremonia.
Este libro cuenta en boca de sus protagonistas el arduo camino hacia esa primera detección. Y muy largo, porque esta historia comenzó hace unos mil trescientos millones de años, cuando dos agujeros negros que bailaban juntos en el espacio-tiempo se fusionaron en un abrazo y formaron uno. Y continuó con Galileo, cuando unos cuatrocientos años atrás miró el cielo con un telescopio; y luego con Einstein, cuando publicó que su teoría del espacio-tiempo predecía ondas gravitacionales; y en la década del setenta, cuando se empezaron a imaginar y construir los instrumentos para medirlas. Una nueva manera de hacer astronomía reveló que no solo recibimos luz desde las estrellas, también sonidos. A las imágenes que nos proporcionan los telescopios se les sumó otra dimensión sensorial, como cuando al cine mudo se le agregó la banda sonora. ¡Ahora podemos escuchar la música del universo!
Y esa música no solo nos trae el sonido de colisiones de agujeros negros y estrellas de neutrones en galaxias lejanas, esa música nos habla de la creatividad humana, del trabajo en colaboración, de evidencias que confirman teorías elaboradas cien años atrás, de nuevas teorías y sus aplicaciones, de tecnologías que mejorarán nuestras vidas. Este descubrimiento corrió las fronteras de lo que conocíamos sobre el universo. Escuchemos juntos el largo viaje de la ciencia.

Ratings and reviews

5.0
1 review

About the author

Lidia Díaz es licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Córdoba y doctora en Lengua y Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Pittsburgh. Se desempeñó como traductora y correctora de pruebas para varias editoriales, y profesora de Literatura Latinoamericana en la Universidad de Texas de El Valle del Río Grande.
Mario Díaz obtuvo su licenciatura en la Facultad de Matemática, Astronomía y Física, y un doctorado en el área de Relatividad General y Gravitación en la Universidad Nacional de Córdoba. Es profesor de Física y Astronomía, y director del Centro de Astronomía de Ondas Gravitacionales en la Universidad de Texas de El Valle del Río Grande. Es investigador correspondiente del Conicet e integrante del Consejo de la colaboración científica LIGO.
Gabriela González es licenciada en Física por la Universidad Nacional de Córdoba y obtuvo su doctorado en la Universidad de Syracuse. Es profesora de Física y Astronomía en la Universidad Estatal de Luisiana. Lideró la colaboración científica de LIGO en el período 2011-2017, y participó del anuncio del descubrimiento de ondas gravitacionales en 2016. Pertenece a la Academia Nacional de Ciencias de la Argentina y de los Estados Unidos.
Jorge Pullin obtuvo su doctorado en Física en el Instituto Balseiro de Bariloche. Ocupa la cátedra Horace Hearne Jr. en Física Teórica en la Universidad Estatal de Luisiana. Fue el editor fundador de la revista Physical Review X de la Sociedad Americana de Física. Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de la Argentina y México y de la Academia de Ciencias de América Latina.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.