Buenos Aires, vida cotidiana y alienación: seguido de Buenos Aires, ciudad en crisis

· Sold by SUDAMERICANA
4.7
3 reviews
Ebook
320
Pages
Eligible

About this ebook

Publicado por primera vez en 1964, este polémico ensayo acerca de las
clases sociales porteñas fue un éxito de ventas. En 2003, Sebreli le
añade un prólogo y un ensayo nuevo, «Buenos Aires, ciudad en crisis».

Sebreli, sin participar de la jerga de una escuela o grupo, sin
renunciar a la buena escritura y al estilo, inauguraba con la primera
edición una manera de hacer sociología en la Argentina. Casi cuarenta
años después, encuentra la manera de establecer un puente entre
dos realidades contrastadas por el paso del tiempo. No la ciudad -cuya
identidad, pese a todo, permanece- sino los conocimientos que la definen
y, negándola en apariencia, la caracterizan. A Sebreli le basta un
prólogo para poner en perspectiva adecuada un pasado en el que, con toda
la pugnacidad del presente, las ideas del marxismo, de la
fenomenológica, del existencialismo, trataban de imponerse a los hechos;
le basta su poder de análisis e interpretación para incorporar en el
nuevo ensayo, «Buenos Aires, ciudad en crisis», la gravitación de nuevas
instancias, nuevas ideas, nuevas situaciones, nuevos valores. O no tan
nuevos.
Sebreli ve -claramente, como casi nadie ve- en el presente los rastros
del pasado y en este la irrevocable aventura disuadida. No profetiza, no
sermonea, no dictamina. Argumenta, con la sabiduría y la sobriedad de un
hombre de letras, de un hombre de pensamiento. Como en todos sus libros
anteriores, Sebreli es capaz de leer en el palimpsesto social y cultural
los signos inequívocos de la ciudad, de las ciudades: la Buenos aires
mítica, legendaria, la pobre Buenos Aires en pos de un cambio que le
devuelva su prestancia civil y urbana, su orgullosa estampa prestada de
ciudad europea en medio de un destino o una tragedia propia, digna de
América latina.

Ratings and reviews

4.7
3 reviews

About the author

Juan José Sebreli nació en Buenos Aires en 1930. Colaboró en Sur y Contorno y actualmente lo hace en Perfil, La Nación y Clarín. Recibió el Premio Konex de Platino en 1994 en la categoría "Ensayo filosófico" y volvió a ganarlo diez años después en "Ensayo político". En junio de 2015 fue nombrado ciudadano ilustre de Buenos Aires por la Legislatura porteña y en 2018 el Senado lo distinguió con la mención honorífica "Senador Domingo Faustino Sarmiento", que se entrega a personalidades destacadas del ámbito cultural, deportivo, académico y profesional. En 2019 recibió el Premio Nacional de Cultura en la categoría "Ensayo filosófico". Sus obras son Martínez Estrada, una rebelión inútil (1960, reeditado por Sudamericana en 2007), Buenos Aires, vida cotidiana y alienación (1964), Mar del Plata, el ocio represivo (1969), Tercer Mundo, mito burgués (1974), Los deseos imaginarios del peronismo (1983), La saga de los Anchorena (1985), El asedio a la modernidad (1991), El vacilar de las cosas (1994), Escritos sobre escritos, ciudades bajo ciudades (1997), La era del fútbol (1998), Las aventuras de la vanguardia (2000), Crítica de las ideas políticas argentinas (2002), Buenos Aires, ciudad en crisis (2003), El tiempo de una vida (2005), El olvido de la razón (2006), Cuadernos (2010), El malestar de la política (2012), Dios en el laberinto (2016) y Conversaciones irreverentes y Desobediencia civil y libertad responsable (2020), estos dos últimos en colaboración con Marcelo Gioffré Se han editado textos suyos en España, Italia y Alemania. Comediantes y mártires ganó el premio de Ensayo del concurso Debate/Casa de América 2008.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.