La Berkins: Una combatiente de frontera

· Sold by SUDAMERICANA
5.0
2 reviews
Ebook
256
Pages
Eligible

About this ebook

Biografía única de Lohana Berkins, travesti y activista fundamental de la diversidad, los derechos de las minorías sexuales en Argentina y Latinoamérica.

«La Berkins. Una combatiente de frontera tiene momentos de gran novela latinoamericana.»
María Moreno

Vos, que sos antropóloga, explicame. ¿Por qué me pasa esto justo ahora, que tengo un buen trabajo, vacaciones, obra social, cobro bien y hago lo que me gusta? ¿Por qué?

La pregunta de Lohana era para su amiga y compañera de militancia Josefina Fernández, a quien años antes había invitado a escribir juntas su biografía. No llegaron a hacerlo: murió el 5 de febrero de 2016.

Nacida en un pequeño pueblo de Salta, Lohana fue expulsada de la casa familiar siendo muy chica y forzada a ejercer la prostitución para sobrevivir. Aprendió a caminar en la frontera. A finales de los 80, se instaló en Buenos Aires y se cruzó a diario con chongos, rufianas, garrones y policía. Se enamoró y, peleando por la derogación de los edictos policiales, se convirtió en una líder única cuya principal batalla fue el derecho a la identidad. Abrazó el feminismo y fue la primera travesti que consiguió un empleo formal.

La Berkins. Una combatiente de frontera enhebra magistralmente la intimidad con el manifiesto, la crónica policial con la memoria afectiva, la etnografía con la historia y la política: libro lúcido, descarnado y también vital, creativo e hilarante, como su protagonista.

Ratings and reviews

5.0
2 reviews

About the author

Josefina Fernández es antropóloga y activista feminista. Autora de Cuerpos desobedientes. Travestismo e identidad de género (2004), la primera etnografía sobre el travestismo en Argentina, y de diversos ensayos y libros que constituyeron una bisagra en los debates teóricos y políticos sobre feminismo y diferencia sexo-genérica. En el año 2005 coordinó con Lohana Berkins la también primera investigación publicada en el país que mostró la situación de vida del colectivo travesti, La gesta del nombre propio, un texto que fue referencia bibliográfica obligada y un insumo ineludible para el diseño e implementación de políticas públicas que contribuyan al efectivo reconocimiento del mismo grupo como sujeto de derechos. En la actualidad coordina el Programa de Género y Diversidad Sexual del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un espacio desde el que impulsó la "puesta al día" de la pesquisa de 2005, que se dio a conocer bajo el título de La Revolución de las Mariposas. A diez años de La gesta del nombre propio (2017).

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.