Euterpe Historia, geografía, y etnografía de Egipto en las guerras médicas

· Historia militar universal Book 2 · Luis Villamarin
Ebook
100
Pages
Eligible

About this ebook

Según cuenta la Crónica de Nabónido, cuando el rey persa Ciro II conquistó Babilonia en 539 a. C., Cambises fue el encargado de dirigir las ceremonias religiosas. Como referente en el cilindro que contiene la proclamación de Ciro a los babilonios, el nombre de Cambises está ligado al de su padre en las oraciones a Marduk. Inclusive, en una tablilla fechada en el primer año del reinado de Ciro, se menciona a Cambises como rey de Babel.

Pero el ejercicio de aquella autoridad fue efímero, pues hasta 530 a. C. no fue asociado al trono, cuando su padre partió hacia su última campaña contra los masagetas del Asia Central. Se han hallado numerosas tablillas en Babilonia de este momento de su ascensión y de su primer año de reinado, y donde Ciro es denominado «rey de naciones» equivalentes al de «rey del mundo».



Tras la muerte de su padre en la primavera del 530 a. C., Cambises se convirtió en el soberano único del Imperio persa. Según consta en las tablillas encontradas en Babilonia hasta el octavo año de reinado, precisamente hasta marzo del 523 a. C.

Tras la conquista de los países asiáticos dirigidas por Ciro, era de esperar que Cambises emprendiera la conquista de Egipto, el único Estado independiente que subsistía en la región. Según la inscripción de Behistún, antes de partir con su expedición, Darío I mandó asesinar a su hermano Esmerdis, a quien Ciro había designado gobernador de las provincias orientales. Por el contrario, los autores griegos clásicos aseguran que su asesinato se produjo tras la conquista de Egipto.

El libro II de Heródoto, titulado Euterpe está dedicado en su totalidad a Egipto: Cambises II, la descripción de la geografía y etnografía de Egipto, e historia del entonces poderoso país.

La guerra de Persia contra Egipto comenzó en 525 a. C., cuando Psamético III sucedió al faraón Ahmose II. Cambises preparó la marcha de su ejército a través de la península de El Sinaí, con la ayuda de tribus árabes, que le alistaron depósitos de agua, esenciales para cruzar el desierto. La esperanza del anterior faraón egipcio, Ahmose II, para conjurar la amenaza de una invasión persa se basaba en una alianza con los griegos.


Pero la esperanza egipcia fue vana cuando comprobó que las ciudades chipriotas y el tirano Polícrates de Samos, quien poseía una poderosa flota, decidieron pasarse al bando persa, como también hiciera Fanes de Halicarnaso, comandante de las tropas griegas mercenarias en Egipto, y el egipcio Udjahorresne de Sais, jefe de la flota egipcia.




About the author

Heródoto de Halicarnaso: historiador y geógrafo griego que vivió entre el 484 y el 425 a. C. Es considerado el padre de la Historiografía en el mundo occidental. Fue el primer historiador en elaborar un relato razonado y estructurado de las acciones humanas.​

Heródoto dedicó parte de su vida a viajar para obtener información y materiales, que le permitieron escribir una obra de gran valor histórico y literario.​ No obstante, su obra ha sido blanco de severas críticas, incluso por parte de sus contemporáneos, por incluir en su trabajo anécdotas y digresiones que, aunque proporcionaban informaciones valiosas, no siempre estaban relacionadas con el objetivo de estudio propuesto: las guerras de los persas contra los griegos


Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.