Liderazgo Femenino: inspirando, empoderando y rompiendo barreras

· · · · · · · ·
· Jornada Colaborativa 35. kötet · Brasport
5,0
3 vélemény
E-könyv
236
Oldalak száma
Használható

Információk az e-könyvről

Este libro colaborativo recoge los puntos de vista, historias y conocimientos sobre liderazgo femenino de 30 personas de 13 países de Latinoamérica, con distintas formaciones, trayectorias profesionales, culturas y experiencias de vida, pero coincidiendo en la pasión por la dirección de proyectos. Algunos capítulos son de investigación, mientras otros expresan ideas, anécdotas y recomendaciones de los coautores, dejando su huella, transmitiendo su impronta, y reflejando su cultura mediante su forma de expresión y comunicación, generando gran riqueza por la diversidad.

 

Jornada Colaborativa

¡Juntos somos más inteligentes y transformamos más vidas!

Somos una comunidad que sueña con transformar más vidas con inteligencia colectiva y el apoyo de empresas amigas…

PMI Capítulo Buenos Aires, Argentina (PMIBA)

El primer capítulo argentino del PMI (Buenos Aires, Argentina Chapter) fue fundado en octubre de 1996, por un grupo de treinta y tres miembros, la mayoría de ellos provenientes de la industria de Informática.

Hoy cuenta con más de 500 miembros (más de 350 son PMP), y aunque aún son mayoría los de informática, se siguen incorporando numerosos miembros provenientes de otras industrias (ingeniería, construcción, petróleo etc.).

Cecilia Boggi

Líder de equipo organizador, curadora y coautora del libro.

Carla Krieger

Apoyo y revisión técnica

Antonio Muniz

Fundador de Jornada Colaborativa

 

Coautores:

Adriana Cibelli (Argentina)

Adriana Garavaglia (Argentina)

Alejandra Nazar (Honduras)

Cecilia Boggi (Argentina)

Eileen David (Colombia)

Eliana Gómez (Perú)

Enid T. Vargas Maldonado (Puerto Rico)

Fabián Crosa (Uruguay)

Gloria Folle (Uruguay)

Graciela Bárcenas (México)

Henrique C. Mariano (Brasil)

Iris Gastañaga (Argentina)

José Sergio Torres (Argentina)

Marcela Briceño (Costa Rica)

Margareth Carneiro (Brasil)

María Eugenia González (México)

Marina E. González Rivillas (Colombia)

Rocío Briceño (Costa Rica)

Rocío Paniagua (Paraguay)

Rocio Rios Rios (Bolivia)

Rocío Zelada (Bolivia)

Tania Guevara (El Salvador)

Valéria Rodriguez Z. (Paraguay)

Yaravi Cardoze (Panamá)

Yohara Salinas (Panamá)

 

Revisores:

Catalina Giraldo Echavarria (Colombia)

Claudia Curse (Perú)

Mirna Parodi (Argentina)

Noel Derobertis (Argentina)

 

Apoyo técnico:

Carla Krieger (Brasil)

Értékelések és vélemények

5,0
3 vélemény

A szerzőről

Graciela Bárcenas (México). Maestra en Dirección Estratégica (TIC), PMP. Consultora, asesora y conferencista. 15 años en la industria petrolera en México. Miembro de PMI y PMI Capítulo México (2007). Segunda mujer Presidenta del Capítulo y primera re-electa. Graduada del PMI Leadership Institute Master Class (LIMC 2015). Co-fundadora y líder de la Comunidad Mujeres del PMI Capítulo México. Creadora de “Creando proyectos desde el corazón” y “Creando para Transformar”. https://www.linkedin.com/in/graciela-barcenas-perez/

Cecilia Boggi (Argentina). Fundadora de la Comunidad de Liderazgo Femenino del PMI Capítulo Buenos Aires. Experta en liderazgo, gestión de proyectos y métodos ágiles. Licenciada en Análisis de Sistemas, Doctora en Dirección de Empresas, MBA y Coach. Directora de activePMO. Profesora, Consultora, Conferencista internacional y Autora. Ex Presidente del PMIBA y Ex Mentora PMI LA Sur. https://www.linkedin.com/in/ceciliaboggi/.

Margareth Carneiro (Brasil). 30 años en Gestión Estratégica, de Portafolio, Programas y Proyectos. Ingeniera de Sistemas. Maestría en Gestión del Conocimiento y TI. Doctorado en Administración, investigación en Gobernanza Corporativa y Gestión por resultados en el Sector Público. Implantó 6 PMOs. Autora y coautora de 3 libros, conferencista internacional y profesora de MBA. Presidenta fundadora de PMI-DF. Voluntaria PMI formó parte del Board of Directors Global. Integra el Board de Agile Alliance. https://www.linkedin.com/in/margarethcarneiro/.

Carla Krieger (Brasil). DA Trainer, Agile Coach en eDreams ODIGEO, Head of Business and Culture en Jornada Colaborativa, host de Agile World Portugues show y directora de las Comunidades en el Agile World Institute. Líder y coautora de varios libros, profesora y conferenciante. LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/carla-krieger/.

Gloria Folle (Uruguay). Ingeniera de Sistemas, PMP, DASSM, PMO-CP. Jefe de Sistemas de Información en ALADI (organismo internacional), con más de 25 años de experiencia dirigiendo proyectos de TI. Conferencista Internacional. Docente de cursos y talleres vinculados a la Dirección de Proyectos. Voluntaria activa de PMI desde hace 15 años, con más de 6 años en roles como voluntaria de PMI global. Orgullosa madre de 4 hijos. https://www.linkedin.com/in/gloriafolle/.

Iris Gastañaga (Argentina). Ingeniera en Sistemas de Información especializada en gerenciamiento de proyectos desde hace más de 25 años y especialista en liderazgo, agilidad y transformación digital. Co-fundadora y presidente de Kinetic. Fundadora y primera presidente del PMI Córdoba Argentina Chapter. PMP®, PMI-ACP®, PM4R Master Trainer, RSM, RPO, Facilitadora Management 3.0. Liderazgo Consciente CBC. Speaker, coach y mentora de equipos y organizaciones. https://www.linkedin.com/in/iris-gastanaga .

Marina González (Colombia). Consultora en Gerencia de Proyectos, Programas, prácticas ágiles y transformación digital. Reconocida en 2020 por su contribución en la implementación de transformación digital y proyectos de innovación tecnológica. Ingeniera de Sistemas especializada en Gerencia de proyectos. Licenciada y Master en PNL, Speaker y Coach ontológico y organizacional. Escritora. Autora del libro “El duelo y los 44 mil chocolates”. Vicepresidente de Educación y Desarrollo en PMI Antioquia (2021-2023). Voluntaria en la Cámara de Comercio Hispana en Toronto-Canadá y en Hispanotech, asociación de profesionales hispanos en Canadá. https://www.linkedin.com/in/marina-e-gonzalez/.

Henrique Mariano (Brasil). Ejecutivo de desarrollo de negocios y liderazgo de proyectos de alta complejidad en América, Europa y África. Licenciado en Análisis de Sistemas y MBA. Experto en transformación, emprendimiento, proyectos e innovación. Fundador de Creatinsights y Líder de la comunidad TransformLATAM. Profesor, Consultor, Co-autor y Conferencista internacional en más de 25 ciudades en 10 países. https://www.linkedin.com/in/hcmariano/ .

Alejandra Nazar (Honduras). Miembro fundadora de PMI Honduras, es co-fundadora de Think Digital, siendo una figura influyente en la transformación digital y desarrollo de Honduras. Con certificaciones en gestión de proyectos, incluyendo la certificación en Transformación Digital del MIT, respalda su experiencia y conocimientos. Su compromiso con el crecimiento del país se evidencia en su participación en eventos, consultorías y capacitaciones relacionadas con la transformación digital. https://www.linkedin.com/in/alejandranazarkafaty.

Rocio Rios (Bolivia). Profesional en administración de empresas con posgrados en Proyectos y Educación Superior. Experiencia en gestión estratégica, de portafolios y proyectos dentro del ámbito bancario y bursátil. Docente, panelista y expositora en temáticas de investigación, estrategia, proyectos y liderazgo femenino. Mentora y fundadora de la Comunidad PMI La Paz. https://www.linkedin.com/in/rocio-rios-bolivia. 

E-könyv értékelése

Mondd el a véleményedet.

Olvasási információk

Okostelefonok és táblagépek
Telepítsd a Google Play Könyvek alkalmazást Android- vagy iPad/iPhone eszközre. Az alkalmazás automatikusan szinkronizálódik a fiókoddal, így bárhol olvashatsz online és offline állapotban is.
Laptopok és számítógépek
A Google Playen vásárolt hangoskönyveidet a számítógép böngészőjében is meghallgathatod.
E-olvasók és más eszközök
E-tinta alapú eszközökön (például Kobo e-könyv-olvasón) való olvasáshoz le kell tölteni egy fájlt, és átvinni azt a készülékre. A Súgó részletes utasításait követve lehet átvinni a fájlokat a támogatott e-könyv-olvasókra.