Historia general de las Indias

· Linkgua
Ebook
398
Pages
Eligible

About this ebook

Aunque Francisco López de Gómara nunca estuvo en América, la Historia general de las Indias y conquista de México (1552), tuvo mucha difusión en su época. Los hechos se los contó el propio Cortés y otros expedicionarios, en los tiempos en que López de Gómara fue secretario de Cortés, en Tunez.
Parece que sus referencias fueron
  • las Décadas del Nuevo Mundo, de Pedro Martín de Anglería;
  • las Cartas de relación de Hernán Cortés;
  • la Historia General y Natural de las Indias, Islas y Tierra Firme del Mar Océano, de Gonzalo Fernández de Oviedo;
  • y la Historia de los Indios de la Nueva España, de fray Toribio de Benavente «Motolinía»

entre otros textos.
La Historia general de las Indias es una auténtica sucesión pormenorizada de aquellos acontecimientos, una crónica ordenada y bien insertada en la historia, escrita con estilo elegante, y llena de citas de los clásicos; una exaltación épica de Hernán Cortés, al estilo de Plutarco. Respecto a los indígenas, el punto de vista de Francisco López de Gómara fue el oficial, opuesto al de fray Bartolomé de las Casas.
Por último queremos decir que la presente edición incluye un prólogo de Jorge Gurría Lacroix.

About the author

Francisco López de Gómara (Gómara, 1512-1572). Los biógrafos no se ponen de acuerdo sobre las fechas de su nacimiento y muerte, parece que vivió entre 1510 y 1560. Nació en Sevilla y estudió en la Universidad de Alcalá. Fue uno de los principales cronistas de la conquista española de América; enseñó lenguas clásicas en la Universidad de Alcalá y después se hizo sacerdote y fue secretario y capellán de Hernán Cortés. López de Gómara presenció muchos acontecimientos militares de su época como secretario y capellán de Cortés y conoció de cerca el temperamento de éste y las intrigas políticas y militares de su época. Participó en la expedición contra Argelia de 1541, liderada por el monarca Carlos V; irónicamente, se informó de la historia de la conquista en medio de aquella contienda africana y nunca estuvo en América. Algunos dicen que por eso su obra fue prohibida por Felipe II, acusada de no ser fiel a los hechos. Entre otros libros suyos cabe citar sus crónicas de las batallas libradas por la armada de Carlos V y algún texto sobre las tropelías de los piratas del Mediterráneo.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.