El barracón de las mujeres

· Sold by Espasa
5.0
11 reviews
Ebook
504
Pages
Eligible

About this ebook

La novela que saca a la luz la historia de las mujeres españolas obligadas a prostituirse en los campos de concentración. Yo, Isadora Ramírez García, que perdí mi nombre cuando abandoné España junto a mi madre, Carmen, y a mi tía Teresa en 1939 en busca de mi hermano Ignacio, voy a contarte mi historia, María. Para que sepas quién soy y quién era tu abuela, y todo aquello que reunió a nuestras familias durante la Guerra Civil para separarlas después. Sabrás de sus pérdidas, que fueron las mías, del dolor inhumano y las lágrimas constantes... Y lo que pasó cuando nuestros destinos se separaron y yo me convertí en una de las prostitutas del campo de concentración de Ravensbrück , un lugar lleno de puentes y palomas blancas, cuyas plumas se ensuciaron de sangre y semen por dos razones: la simple y llana supervivencia y la lucha incesante, con armas escasas, contra el fascismo . Quieres saber del campo de concentración infame que atentó contra la vida de miles de mujeres ; ahí está la historiadora que eres, María, y que nunca ejerció como tal, pero la periodista en la que te has convertido, entre vasos de whisky, demasiados, y que aún busca una identidad que le niegan los secretos de familia, lo que quiere saber realmente es qué esconde la caja de los dolores feos. Tres días, María, tres días y podrás abrir esa caja en la que, al contrario que en el mito clásico, la esperanza no ha buscado refugio, sino que voló de rama en rama para posarse a las puertas del puerto de Vigo, de una calle de París; se quedó enredada en las alambradas de Ravensbrück, regresó malherida a las puertas de la pensión Soledad y allí cantó de nuevo por la libertad, las mujeres, los oprimidos y la revolución. Personajes reales y ficticios, un horror inimaginable, pero también amistad, resistencia y fraternidad componen esta novela de la que no se sale inmune sobre los perdedores de la guerra de España y su exilio a infiernos donde la crueldad es incomprensible incluso desde la más profunda de las insanias. Los lectores y los medios han dicho: «Fermina Cañaveras da voz a las más vulnerables, a las obligadas a prostituirse en Ravensbrück. Es un grito a la conciencia que nos golpea y hace imprescindible reivindicar la Memoria Democrática. Siempre», Baltasar Garzón. «Esta novela, una historia real de mujeres españolas, nos hace tomar conciencia sobre la violencia ejercida a las mujeres durante el Tercer Reich», Alejandro Palomas. «Fermina Cañaveras es historiadora y durante dos décadas ha trabajado con la historia de las mujeres españolas en los campos nazis de exterminio a través de estudios académicas. Ahora, convierte su investigación en una novela con pinta de best seller porque anhela que su historia sea conocida en toda España», Luis Alemany, El Mundo. «El barracón de las mujeres es la novela de la historiadora Fermina Cañaveras que rescata la terrible y olvidada historia de las mujeres que fueron obligadas a prostituirse en Ravensbrück», David Barreira, El Español. «El barracón de las mujeres, la novela que cuenta la desconocida historia del campo de concentración nazi convertido en burdel. Fermina Cañaveras se basa en casos reales de prisioneras españolas para contar las atrocidades cometidas en Ravensbrück», Ahora Qué Leo, La Sexta. «La historiadora Fermina Cañaveras saca a la luz los secretos de la red de prostíbulos del Tercer Reich a través de los ojos de la española Isadora Ramírez en su novela El barracón de las mujeres», Manuel P. Villatoro, Abc. «La historiadora Fermina Cañaveras ha narrado el horror que vivieron muchas mujeres en el campo de Ravensbrück en la novela El barracón de las mujeres», Lara Gómez Ruiz, La Vanguardia. «Las españolas que los nazis esclavizaron como prostitutas son las protagonistas de la novela El barracón de las mujeres de Fermina Cañaveras», Javier Ors, La Razón.

Ratings and reviews

5.0
11 reviews
Eva Infazam
February 22, 2024
Un libro apasionante, me he emocionado, he llorado y he compartido la rabia que todas esas mujeres sintieron. Una realidad cruel que tuvieron que vivir y ojalá nunca se repita. La escritora lo hace de una manera que te atrapa y no quieres parar de leer.
Did you find this helpful?
TagWin_ 75
January 22, 2024
muy Interesante
Did you find this helpful?

About the author

Fermina Cañaveras nace en Torrenueva (Ciudad Real) en 1977, es diplomada en Relaciones Laborales por la Universidad de Castilla-La Mancha, diplomada en Turismo y licenciada en Geografía e Historia por la UNED. Dedica su vida a la investigación desde hace once años. Su trabajo está centrado en el área de mujeres y la represión durante los conflictos del siglo XX en el Centro de Estudios de Memoria y Derechos Humanos de la UNED. Colabora con asociaciones como la Recuperación de Memoria Histórica, Fundación FIDGAR o Aranzadi, entre otras. El barracón de las mujeres es su primera novela. @canaverasfermi en IG @fermicanaveras en TW

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.