El socialismo y el hombre en Cuba

· Linkgua
Llibre electrònic
28
Pàgines
Apte

Sobre aquest llibre

El socialismo y el hombre en Cuba es una carta enviada por Ernesto Che Guevara a Carlos Quijano, director del Semanario Marcha. Se publicó el 12 de marzo de 1965, bajo el título «Desde Argelia, para Marcha, La Revolución Cubana Hoy».
Carlos Quijano (abogado, político y ensayista, fundador y director del mencionado semanario uruguayo, nació en Montevideo el 21 de marzo de 1900 y murió en México el 10 de junio de 1984).
En la edición original Quijano añadió la siguiente nota:

«Che Guevara envió esta carta a Marcha desde Argelia. Este documento es de la más significativa importancia, especialmente en aras de entender el objetivo y la meta de la Revolución cubana, visto por uno de los principales actores en el proceso. Las tesis presentadas son un intento por provocar debate y, al mismo tiempo, ofrecer una nueva perspectiva sobre una de las presentes fundamentaciones del pensamiento socialista.»

El 5 de noviembre de 1965, volvió a publicarse y se presentó con el rótulo de «exclusiva: una nota especial del Che Guevara».
Se explicaba que los lectores de Marcha en Argentina no podieron leer la publicación original. La semana en que ésta apareció por primera vez, la revista se prohibió en Buenos Aires.

Sobre l'autor

La historia de la muerte del Che y su mitificación tiene todos los ingredientes de una saga moderna. Giangiacomo Feltrinelli, el editor de su Diario y artífice de una campaña mediática para promover su imagen, estaba en Bolivia durante el periodo final de la guerrilla y poco antes de que el Che fuese ejecutado pasó por Cuba buscando imágenes suyas. Korda, el autor de la foto más difundida del siglo XX, tenía unas copias de dicha imagen hecha unos años antes y las cedió a Feltrinelli sin saber que su foto era una obra maestra que calaría muy hondo en el imaginario colectivo. Tras la muerte del Che y la llegada a Cuba de una copia de su Diario, Fidel Castro y Feltrinelli publicaron el libro y llenaron el mundo de carteles con su imagen. Por su parte, el artista irlandés Jim Fitzpatrick diseñó una versión pop de la célebre imagen para la revista Scene que fue rechazada por esta tras considerarla demasiado radical. Entonces Fitzpatrick envió la imagen a la revista satírica Private Eye y esta la hizo llegar al crítico de arte Peter Meyer, quien invitó a Fitzpatrick a participar en una exposición titulada "Viva Che!", anunciada con bombo y platillo en OZ, la revista por excelencia de la psicodelia setentera.

Puntua aquest llibre electrònic

Dona'ns la teva opinió.

Informació de lectura

Telèfons intel·ligents i tauletes
Instal·la l'aplicació Google Play Llibres per a Android i per a iPad i iPhone. Aquesta aplicació se sincronitza automàticament amb el compte i et permet llegir llibres en línia o sense connexió a qualsevol lloc.
Ordinadors portàtils i ordinadors de taula
Pots escoltar els audiollibres que has comprat a Google Play amb el navegador web de l'ordinador.
Lectors de llibres electrònics i altres dispositius
Per llegir en dispositius de tinta electrònica, com ara lectors de llibres electrònics Kobo, hauràs de baixar un fitxer i transferir-lo al dispositiu. Segueix les instruccions detallades del Centre d'ajuda per transferir els fitxers a lectors de llibres electrònics compatibles.