La historia como campo de batalla: Interpretar las violencias del siglo XX

· Fondo de Cultura Económica Argentina
Ebook
332
Pages
Eligible

About this ebook

La caída del muro de Berlín en 1989 no es una marca más en el desarrollo cronológico del siglo XX; indica un umbral que cierra una época para abrir una nueva. Representa el punto de inflexión de una transición al cabo de la cual el paisaje intelectual y político experimentó un cambio radical, el vocabulario se modificó y los antiguos parámetros de análisis fueron reemplazados. La historiografía, profundamente afectada por esta ruptura, ha debido cuestionar sus paradigmas, interrogar sus métodos y redefinir sus áreas.
En La historia como campo de batalla, Enzo Traverso reconstruye de manera magistral y desde una perspectiva crítica el panorama de las transformaciones que se encuentran en el centro de los debates historiográficos actuales. Aborda las grandes categorías interpretativas para echar luz simultáneamente sobre la riqueza y los límites de sus contribuciones o de sus metamorfosis. Interroga el comparatismo histórico, primero, estudiando los usos de la Shoah como paradigma de los genocidios, y después, poniendo en paralelo el exilio judío y la diáspora negra, dos temas centrales de la historia intelectual. Por último, analiza las interferencias entre historia y memoria, entre distanciamiento y sensibilidad de lo vivido, que afectan hoy a cualquier narración del siglo XX.
«Para quienes no han elegido el desencantamiento resignado o la reconciliación con el orden dominante, el malestar es inevitable. Probablemente la historiografía crítica se encuentre hoy bajo el signo de tal malestar. Hay que tratar de volverlo fructífero».

About the author

Enzo Traverso (Gavi, Italia, 1957) es profesor de la cátedra Susan and Barton Winokur de humanidades en Cornell University, Nueva York. Estudió historia contemporánea en Università degli Studi di Genova y obtuvo su doctorado en École des Hautes Études en Sciences Sociales, en París, con una tesis dirigida por Michael Löwy. Ha impartido clases en Université de Picardie Jules Verne y ha sido profesor invitado en numerosas universi dades americanas y europeas. Sus investigaciones están centradas en la historia intelectual y de las ideas políticas del siglo xx.

Es colaborador habitual de publicaciones como Jacobin e Il Manifesto. Entre sus libros, traducidos a varios idiomas, se cuentan: Siegfried Kracauer. Itinerario de un intelectual nómada (1998); La historia desgarrada. Ensayo sobre Auschwitz y los intelectuales (2001); Cosmópolis. Figuras del exilio judeo-alemán (2004); El pasado, instrucciones de uso. Historia, memoria, política (2007); A sangre y fuego. De la guerra civil europea (1914-1945) (2009); ¿Qué fue de los intelectuales? (2014), y Las nuevas caras de la derecha (2018).

El Fondo de Cultura Económica ha publicado La violencia nazi. Una genealogía europea (2003); La historia como campo de batalla. Interpretar las violencias del siglo xx (2012); El final de la modernidad judía. Historia de un giro conservador (2014), y Melancolía de izquierda. Marxismo, historia y memoria (2018) y Revolución. Una historia intelectual (2022).

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.