Aventuras de la cultura argentina en el siglo XX

· Siglo XXI Editores
Ebook
336
Pages
Eligible

About this ebook

¿Cómo va tomando forma la cultura de mezcla que caracteriza a la Argentina? Lejos de proponer una síntesis sobre un objeto tan debatido, Carlos Altamirano elige otro camino, más original. Así, primero traza las grandes claves de cada período: de la pujanza del Centenario, encarnada en íconos de la alta cultura como el Teatro Colón, a las asociaciones intelectuales surgidas en los años treinta para hacer frente a la avanzada del fascismo; de las formas de la cultura popular a las vanguardias de los sesenta y la contracultura de los setenta y ochenta. Y de inmediato abre el telón para que un equipo soñado de autoras y autores pongan la lupa y su talento narrativo en "aventuras" culturales que apenas conocíamos o ignorábamos por completo, y que en su cuota de premeditación y riesgo agitaron la escena no solo de Buenos Aires, Rosario o Córdoba sino de muchas ciudades de provincias.
Todos los textos desplazan el foco habitual para iluminar zonas de una vitalidad y riqueza que siguen reverberando: iniciativas editoriales a caballo entre el compromiso político y la experimentación, figuras carismáticas con trayectorias que marcan un campo, como Paul Groussac, Arnaldo Orfila Reynal y Boris Spivacow, revistas concebidas en noches de bohemia y discusión literaria, grupos de poetas y artistas del interior que piensan su práctica al margen de estéticas regionalistas, institutos de formación como el Di Tella, la novedosa plataforma ficcional del radioteatro, la invención local de ritmos como el chamamé o el rock, escritores como Juan L. Ortiz, cuya imaginación y cuya obra organizan una potente tradición alternativa.
Caleidoscopio deslumbrante, este libro es una entrada magistral a la cultura argentina del siglo XX, a su voluntad, su desvelo y hasta su voracidad por estar siempre al día, conectada con el mundo, y a tensiones que la marcan todavía en nuestro presente.

About the author

Carlos Altamirano es profesor emérito e investigador del Centro de Historia Intelectual de la Universidad Nacional de Quilmes, donde también fundó y dirigió el Programa de Historia Intelectual. Integra el consejo de dirección de Prismas. Revista de historia intelectual. Fue miembro de la revista de crítica cultural Punto de Vista. Dictó cursos y conferencias en universidades del país, de los Estados Unidos y Europa. En 2008 fue profesor invitado en el Departamento de Lenguas Romances de la Universidad de Harvard. Le concedieron el Premio Konex (2004: Ensayo Político y Sociológico, 2006: Ciencias Políticas, 2014: Platino), la Beca John S. Guggenheim en 2004 y la Robert F. Kennedy en 2008. Entre otros numerosos trabajos, publicó en Siglo XXI Editores Peronismo y cultura de izquierda, La invención de nuestra América, Intelectuales. Notas de investigación sobre una tribu inquieta, Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia (en coautoría con Beatriz Sarlo) y La Argentina como problema (en colaboración con Adrián Gorelik).

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.