Mundo dron: Breve historia ciberpunk de las máquinas asesinas

· Penguin Random House Audio · Narrated by Rubén Hernández
Audiobook
7 hr 32 min
Unabridged
Eligible
Want a free 10 min sample? Listen anytime, even offline. 
Add

About this audiobook

«Una brillante e inteligente síntesis de crítica cinematográfica, análisis político, ciencia de la tecnología y estudios de género. La escritura es aguda, sardónicamente divertida e irónica, y la perspectiva subyacente filosófica.»-PHILLIP LOPATE

Hoy algunas de nuestras creaciones tecnológicas surcan los cielos en busca de víctimas humanas. Por el momento aún hay manos y ojos guiando los misilesde los drones militares. En un futuro cercano es probable que algoritmos de inteligencia artificial se encarguen de guiar la cacería. Nuestros dispositivos han cambiado vertiginosamente la sociedad y, en cierta forma, nos preparan para un tecnoecosistema donde humanos y máquinas deberemos reconsiderar nuestras relaciones y jerarquías. Ante este horizonte, Naief Yehya nos ofrece un ensayo de rabiosa actualidad que parte desde diversos hitos cinematográficos como Blade Runner, Alien o Terminator, hasta llegar a producciones más recientes como Ghost in the Shell, Ex Machina o la serie Black Mirror.

La inquietante cuestión que atraviesa estas páginas es hasta qué punto esos momentos de la ciencia ficción han prefigurado y normalizado la idea de las máquinas asesinas. Y más allá, cómo deberíamos afrontar la ineludible guerra entreel ser humano y sus creaciones.

«En Mundo Dron, Naief Yehya, uno de los analistas más agudos de la tecnocultura, plantea una pregunta estremecedora: ¿el universo ciberpunk de la década de 1980 generó los drones asesinos de hoy? En otras palabras, ¿imita el arte la vida (o debería decir muerte)? ¡Un libro brillante, sorprendentemente lúcido!» -BERNARDO FERNÁNDEZ, BEF

«En Mundo Dron, el crítico de cine mexicano Naief Yehya excava la lógica pesadillesca de nuestro tiempo en los basureros del mañana de Hollywood. Leyendo entre los fotogramas de textos canónicos del ciberpunk rastrea las tecnologías depredadoras que nos han acechado en nuestros sueños desde Frankenstein.» -MARK DERY

About the author

Naief Yehya (Ciudad de México, 1963), ingeniero industrial por la UNAM, es narrador, ensayista, crítico cultural y pornografógrafo. Ha publicado las novelas Obras sanitarias (1992), Camino a casa (1994) y La verdad de la vida en Marte (1995); los libros de cuento Historia de mujeres malas (Plaza y Janés, 2002) y Rebanadas (2012), y los libros de ensayo El cuerpo transformado. Cyborgs y nuestra descendencia tecnológica en la realidad y en la ciencia ficción (2001), Guerra y propaganda, medios masivos y el mito bélico en los Estados Unidos (2003), Pornografía. Sexo mediatizado y pánico moral (Plaza y Janés, 2004), Tecnocultura. El espacio íntimo transformado en tiempos de paz y guerra (2009), Pornografía. Obsesión sexual y tecnológica (2012) y Pornocultura. El espectro sexualizado de la violencia en los medios (2013). Colabora regularmente en los periódicos La Jornada y La Razón; en las revistas Letras Libres, El Estado Mental, Literal, Luvina y Zócalo, así como en diversos sitios web mexicanos, españoles y estadounidenses. Naief Yehya también ha participado en varios proyectos artísticos y cinematográficos. Desde 1992 vive buena parte del año en Brooklyn.

Rate this audiobook

Tell us what you think.

Listening information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can read books purchased on Google Play using your computer's web browser.